Taller en línea sobre debida diligencia en derechos humanos: La evaluación de riesgos y la transparencia para avanzar con responsabilidad

15/04/2025
MAY 2025

9:00 a 11:00 horas GMT-4

Plataforma Zoom


El Punto Nacional de Contacto de Chile para la Conducta Empresarial Responsable, radicado en la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales, junto a Acción Empresas te invitan a ser parte de la versión 2025 del Taller en línea sobre debida diligencia en derechos humanos: La evaluación de riesgos y la transparencia para avanzar con responsabilidad.

Las empresas cada vez más enfrentan requisitos de regulación en materia de derechos humanos y sostenibilidad en los mercados internacionales, como consecuencia de varias normativas que obligan a ciertas empresas a implementar procesos de debida diligencia. A ello se suma, el compromiso político en Chile de ingresar próximamente una propuesta legislativa sobre debida diligencia en derechos humanos para las empresas que operan en su territorio.

Igualmente, más allá de que sean o no obligatorios estos requisitos, el concierto internacional coincide en que la implementación de la debida diligencia en base a riesgos y su integración en los sistemas de gestión y de toma de decisiones, facilita la instalación de un enfoque que previene la ocurrencia de daños sobre las personas provocados por la actividad empresarial.

Te invitamos a que seas parte de este nuevo ciclo del Taller de debida diligencia en derechos humanos, el cual cuenta con el apoyo  de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) bajo el Proyecto sobre Conducta Empresarial Responsable en América Latina y el Caribe (CERALC). En esta ocasión, nos enfocaremos en la etapa de evaluación de riesgos y su integración en los sistemas de gestión, además de la importancia de la comunicación de sus principales resultados. También, contaremos con la participación de la OCDE que abordará los hallazgos de un reciente estudio sobre las iniciativas de sostenibilidad que seguramente conoces como certificaciones y su alineación con la debida diligencia.

  • Viernes 16 de mayo Módulo 1 Porqué hablar de derechos humanos en el contexto empresarial
  • Viernes 23 de mayo Módulo 2 Debida diligencia: qué es y cómo integrarla a la realidad de la empresa
  • Viernes 30 de mayo Módulo 3 La comunicación de la debida diligencia como aspecto clave de la conducta empresarial responsable

Oradores:

  • KATHI MÜLLER, Gerente de Desarrollo de Acción Empresas
  • FELIPE HENRÍQUEZ, Punto Nacional de Contacto de Chile y Jefe de Conducta Empresarial Responsable de la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales
  • VANESSA MAYNOU, Asesora senior de la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales
  • CONSTANZA ALVIAL, Gerenta General de Valor Sostenible
  • MIGUEL CASTRO-RIBEROS, Punto focal de la OCDE para el Proyecto de Conducta Empresarial Responsable en América Latina y el Caribe (CERALC)
  • FRANCISCO LOYOLA, Coordinador General del Programa de Sostenibilidad Corporativa UC
  • ENTREVISTADOS representantes de los sectores empresarial y sociedad civil

Dirigido a:

Profesionales de distintos niveles, especialmente mandos medios, de diferentes áreas de las empresas.

Participación:

Módulos disponibles: 3 (participa en uno, dos o todos)

Certificación:

Si completas los 3 módulos de forma interactiva por la Plataforma Zoom tendrás derecho al Certificado digital de participación emitido por el Punto Nacional de Contacto de Chile y Acción Empresas.

Si quieres saber más sobre el Taller y sus oradores ingresa aquí

¡Inscríbete ya! Los cupos son limitados en la modalidad interactiva de la Plataforma Zoom.

La participación a través de la transmisión por streaming, en caso de estar disponible, no da derecho al Certificado de participación.


Sala de Prensa

Quiero recibir
información

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Más información