Los representantes de los Jefes de Estado y de Gobierno del Grupo de los Veinte (G20), conocidos como Sherpas, se reunieron por última vez en la Ciudad de México para discutir asuntos sustantivos, revisar los avances en la agenda del Grupo y continuar con los preparativos de la Cumbre de Líderes a celebrarse en Los Cabos, Baja California Sur, el próximo 18 y 19 de junio.
En este contexto el G20 se plantea como un grupo capaz de tomar acciones colectivas para manejar estos riesgos, ya que en el mundo interconectado, no es posible una respuesta individual, sino que se debe resolver a través de diversas acciones y compromisos del Grupo. Acciones como mejorar la gobernanza de los bancos mundiales, u otras acciones colectivas para apoyar el crecimiento.
Los Sherpas debatieron sobre la situación económica mundial, el avance del track de sherpas y el mensaje que se quiere dar en la Declaración de Líderes de los Cabos. Existe un debate claro entre el crecimiento y la consolidación fiscal de los países, y sobre algunas reformas que generan resultados de largo plazo, mientras algunos necesitan resultados inmediatos.
Adicionalmente, los representantes del G20 analizaron los resultados de diversas reuniones de trabajo previas, como la Reunión de Ministros de Comercio, de Trabajo, de Turismo, de Viceministros de Agricultura y las últimas reuniones de Grupos de Trabajo específicos.
La reunión fue presidida por la Subsecretaria de Relaciones Exteriores y Sherpa de México para el Grupo de los Veinte, Embajadora Lourdes Aranda Bezaury. Además de los 20 miembros del Grupo, asistieron a esta reunión Sherpas de países invitados por México: España (invitado permanente), Benín (Unión Africana), Cambodia (ASEAN), Etiopía, Chile y Colombia.