Londres, 21 de febrero de 2025. Entre el 17 y 21 de febrero, una delegación de Chile, integrada por representantes de la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales (SUBREI), la Dirección General de Territorio Marítimo y Marina Mercante (DIRECTEMAR) y la Embajada de Chile en Reino Unido, participó en la 18° Reunión Intersesional del Grupo de Trabajo de Gases de Efecto Invernadero de la Organización Marítima Internacional (OMI), la cual se realizó de manera presencial en Londres, Inglaterra.
Este grupo de trabajo, que se reúne de manera periódica, tiene actualmente la tarea de diseñar una medida técnica y una medida económica para poder implementar la Estrategia Revisada de la OMI sobre los Gases de Efecto Invernadero (GEI). Esta Estrategia, acordada en la OMI en 2023, establece que para 2025 se adoptarán estas medidas que contribuirán en el objetivo común de alcanzar unas emisiones netas nulas de GEI cerca de 2050, así como el compromiso de garantizar la adopción de combustibles alternativos con emisiones nulas o casi nulas de GEI de aquí a 2030, y puntos de control indicativos para 2030 y 2040.
La jefa del Departamento de Comercio y Desarrollo Sustentable de SUBREI, Angélica Romero, señaló que la reunión se focalizó en la negociación del diseño de la medida técnica y en la medida económica. La negociación espera concluirse en abril próximo durante la 83 Reunión del Comité de Protección del Medio Marino (MEPC).
La OMI, organismo especializado de las Naciones Unidas, es la autoridad mundial encargada de establecer normas para la seguridad, la protección y el comportamiento ambiental en el transporte marítimo internacional. Su función principal es establecer un marco normativo para el sector del transporte marítimo que sea justo y eficaz, y que se adopte y aplique en el plano internacional.