OMPI, SUBREI y Ministerio de las Culturas realizan taller sobre importancia de la propiedad intelectual en el mundo editorial

06/03/2025

Jueves, 06 de marzo de 2025. Los días 4 y 5 de marzo se realizó en Santiago el taller: “El Mundo Editorial en la Economía Creativa: Impulsar el Desarrollo, Social y Cultural”, que fue organizado por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), junto con la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales (SUBREI) y el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. 

La instancia, que se desarrolló en el Palacio Pereira, contó en su inauguración con la presencia de la ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Carolina Arredondo, y con la participación, en distintos segmentos del taller, del director adjunto de la OMPI, Dimiter Gantchev; la consultora editorial y miembro del Consejo de la Publishing Training Centre, Emma House; el expresidente de International Publishers Association, Richard Charkin; y el jefe del Departamento de Propiedad Intelectual de SUBREI, Felipe Ferreira. 

Durante ambas jornadas se expusieron temáticas como las tendencias digitales en los mercados globales de publicación; de cómo fortalecer el ecosistema del libro para su internacionalización; los distintos modelos de negocios existentes en la industria editorial; junto a los desafíos y oportunidades que conllevan para el ámbito creativo literario las transformaciones provocadas por la llegada de la Inteligencia Artificial –temática que generó un provechoso intercambio de ideas entre los presentes–, y en ese escenario, la relevancia y utilidad de la propiedad intelectual como una herramienta para las economías de los países en desarrollo.

La SUBREI y la OMPI están trabajando estrechamente para fortalecer el rol de la propiedad intelectual en el desarrollo de la economía creativa en Chile. Como representante del país ante este organismo internacional, la SUBREI ha impulsado este tipo de instancias para fomentar el diálogo nacional e internacional, la capacitación técnica y la generación de estrategias que permitan potenciar la industria editorial en un entorno digital en constante evolución.

Sala de Prensa

Quiero recibir
información

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Más información