Santiago, 26 de marzo de 2025. La subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Claudia Sanhueza realizó este miércoles en la Facultad de Gobierno de la Universidad de Chile una charla magistral denominada “Política comercial y las relaciones económicas internacionales de Chile en un escenario de incertidumbre global”, la cual dio inicio al año académico de la facultad.
Más de 60 estudiantes de ciencias políticas y de post grados escucharon a la subsecretaria Sanhueza, quien habló de los hitos de la historia de la política comercial de Chile y resaltó que la actualidad el país es uno de los más abiertos al comercio internacional. Señaló que el país cuenta en la actualidad con 34 acuerdos comerciales y agregó que esto ha significado una diversificación de la canasta exportadora.
La subsecretaria Sanhueza les explicó a los estudiantes que “nuestro Gobierno busca articular la política comercial con el desarrollo económico nacional de manera que permita aumentar la productividad, inclusión, y sensibilidad. A través de la atracción de inversión extranjera que genere valor agregado, la diversificación y la integración de MiPymes, cooperativas, mujeres y pueblos originarios a las cadenas regionales y globales de valor, profundizando la inserción de Chile en los bloques subregionales.”
Sanhueza habló también del actual escenario mundial. Al respecto señaló que el comercio a largo plazo “no se beneficia de tensiones geopolíticas. El multilateralismo es la estrategia que ha seguido Chile y funciona como amortiguador frente a las tensiones comerciales. Apostando así por una integración económica basada en la cooperación y respecto a las normas internacionales”.
La autoridad SUBREI fue recibida por el decano de la Facultad de Gobierno, Leonardo Letelier y por la directora de la Escuela de Gobierno y Gestión Pública, Lorena Oyarzún Serrano.