En esta instancia, la subsecretaria abordó los alcances de su reciente gira por Arabia Saudita, Kenia y Sudáfrica en el Contexto económico-comercial global.
Santiago, 28 de marzo de 2025. Este jueves se realizó (vía zoom) la sesión N° 28 del Consejo de la Sociedad Civil (COSOC) de la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales (SUBREI), que está integrado por 28 organizaciones sin fines de lucro, como asociaciones, cámaras, centros de estudios, ONG, entre otras.
El presidente del COSOC, Felipe Serrano inició el encuentro realizando un análisis de los desafíos que el país tiene frente a los cambios comerciales a nivel internacional y que han provocado incertidumbres entre los sectores exportadores: Luego cedió la palabra a la subsecretaria Claudia Sanhueza.
En esta instancia, la autoridad abordó los alcances de su reciente gira por Arabia Saudita, Kenia y Sudáfrica en el contexto económico-comercial global.
Además, la subsecretaria hizo un balance comercial del año 2024 el cual estuvo fuertemente impulsado por las exportaciones: el intercambio comercial alcanzó los US$ 184 mil millones en el 2024 (2,5% más respecto de 2023).
Acerca de la gira a Arabia Saudita, la autoridad SUBREI comentó entre otros logros que el intercambio comercial con este país llegó a US$144 millones en 2024, creciendo a una tasa promedio anual de 1,6% en los últimos 6 años. Sobre Kenia, la subsecretaria informó que se reunió con sectores privados y públicos y agregó que el intercambio comercial llegó a US$ 27,3 millones en 2024. Añadió que habrá nuevas reuniones con ellos para habilitar nuevas iniciativas de promoción de las inversiones entre ambos países.
Sobre Sudáfrica, la subsecretaria abordó las reuniones sostenidas con autoridades de esta nación; su participación en un seminario empresarial, y la visita a una empresa chilena con inversiones en Sudáfrica. Les comentó a los miembros del COSOC que este país tiene amplias oportunidades comerciales en temas alimentarios y productos para consumo de la clase media.
También la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales hizo un análisis de la situación actual comercial en el mundo. Señaló que la incertidumbre en política comercial alcanzó sus niveles más altos desde que hay registros.
En ese sentido detalló la relación comercial y de inversiones entre Chile y EE. UU. y comentó que hay tres grupos de trabajo que funcionan en la Cancillería y que corresponden a tres niveles de estrategia: Comité Interministerial de Negociaciones Económicas Internacionales; el Grupo de Trabajo Público Privado y Grupos de Trabajo Sectoriales.
Además, la autoridad de la SUBREI les informó que se está trabajando en la profundización de la relación con la India y que recientemente viajó a este país para participar del Cónclave de países latinoamericanos, donde se sostuvo una reunión con el ministro de Comercio e Industria, Piyush Goyal.
Al finalizar la intervención de la subsecretaria, hubo consultas de parte de los miembros del COSOC.
A la reunión asistieron representantes de: