SUBREI se reúne con representantes chilenos ante el Consejo Asesor Empresarial de APEC

03/04/2025

Jueves, 3 de abril de 2025. En esta jornada, la directora general de Asuntos Económicos Multilaterales de la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales (SUBREI) y alta representante de Chile ante APEC (SOM Chile), Marcela Otero, se reunió con representantes chilenos ante el Consejo Asesor Empresarial de APEC (ABAC), Ramón Jara, Charles Kimber y Cristián Lefevre. En la reunión también participaron la jefa del Departamento APEC de SUBREI, Krasna Bobenrieth, y la directora ejecutiva de la Fundación Chilena del Pacífico, Loreto Leyton.

La instancia se enmarca en el trabajo regular de la SUBREI para fortalecer la colaboración entre los sectores público y privado, a través de la participación activa de Chile en APEC y en ABAC. En este contexto, la reunión permitió presentar el trabajo desarrollado en ambas instancias, intercambiar perspectivas y alinear intereses entre ambos sectores en línea con los intereses de Chile. 

Durante el encuentro, se expusieron los resultados de la primera reunión de ABAC (ABAC1), realizada entre el 23 y 25 de febrero en Brisbane, Australia. Se destacó el compromiso de ABAC con la cooperación, así como con un comercio libre, justo, abierto y basado en reglas; la preocupación por el escenario geopolítico actual; las oportunidades y retos asociados a las tecnologías emergentes; y el respaldo al sistema multilateral de comercio, la integración económica regional, la digitalización y el crecimiento inclusivo. 

Además, se compartieron detalles del Diálogo ABAC–SOM, espacio donde se abordaron tres grandes temas: comercio e inversiones; digitalización e innovación; y sostenibilidad. En dicha instancia, representantes del sector público y privado intercambiaron visiones sobre los desafíos y oportunidades de la región, así como formas de alinear y generar sinergias entre las agendas de APEC y ABAC. Asimismo, se informó que durante ABAC1 se presentó a algunas economías el borrador de proyecto conjunto entre APEC Chile y ABAC Chile, centrado en marketplaces y formalización, el cual fue presentado a la primera sesión de financiamiento APEC en marzo. Esta iniciativa, la cual debe pasar por un proceso de evaluación competitivo antes de adjudicarse fondos, constituye un ejemplo concreto de trabajo colaborativo entre el sector público y privado, posicionando a Chile como una economía pionera en este tipo de proyectos conjuntos en APEC y ABAC.

Por otra parte, se expuso sobre los principales resultados y discusiones de la Primera Reunión de Altos Representantes de APEC (SOM1), llevada a cabo entre el 24 de febrero y el 9 de marzo en Gyeongju, Corea del Sur. Se destacó la exitosa realización de más de 35 reuniones de APEC, incluyendo sesiones a nivel de Altos Representantes (SOM), Comités, grupos de trabajo y seminarios. La delegación chilena estuvo liderada por la SOM de Chile y contó con la participación de 25 funcionarios de SUBREI y distintos ministerios y servicios públicos, lo que permitió una activa representación de Chile. Las discusiones durante el SOM1 se enfocaron en la aprobación de los planes de trabajo de los distintos grupos de APEC para 2025, en línea con las prioridades del año (“Conectar, Innovar, Prosperar”), así como en iniciativas sobre inteligencia artificial, cambios demográficos, y mecanismos para fortalecer la interacción con actores relevantes, incluyendo ABAC. 

La reunión finalizó con información sobre las próximas reuniones: ABAC2, que se realizará entre el 23 y 26 de abril en Toronto, Canadá; y SOM2, que tendrá lugar del 3 al 16 de mayo en Jeju, Corea del Sur. Durante SOM2 se desarrollarán además las Reuniones Ministeriales de Educación, Desarrollo de Recursos Humanos y Comercio.

Sala de Prensa

Quiero recibir
información

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Más información