Punto Nacional de Contacto de Chile inicia cuarto ciclo de talleres regionales sobre conducta empresarial responsable para dirigentes sindicales y personas trabajadoras

03/04/2025

La organización de este ciclo cuenta con la colaboración de la OIT, a través del Proyecto sobre Conducta Empresarial Responsable en América Latina y el Caribe (CERALC) y el Ministerio del Trabajo y Previsión Social.

03 de abril 2025.- El martes 2 de abril de 2025, el Punto Nacional de Contacto de Chile para la Conducta Empresarial Responsable (PNC), alojado en la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales (SUBREI), inició por cuarto año consecutivo su ciclo de talleres regionales “Conducta empresarial responsable y Diálogo social” para dirigentes sindicales y personas trabajadoras.

Este primer taller reunió a cerca de 50 personas en el auditorio del Centro de Extensión de la Universidad de Talca en la ciudad de Curicó, gracias a la colaboración de la Secretaría Regional Ministerial (Seremi) del Trabajo de la Región del Maule. Durante el año, este taller llegará a las ciudades de Iquique el 13 de mayo y Valdivia el 23 de octubre, en los cuales se espera repetir las dinámicas de sus versiones anteriores, con una alta participación e involucramiento de parte de sus asistentes.

El objetivo de este ciclo es fortalecer la comprensión y conocimiento de los representantes de organizaciones sindicales respecto de la relación existente entre empresas y derechos humanos, el marco internacional de la conducta empresarial responsable, en particular, para el respeto de los derechos humanos y los derechos fundamentales del trabajo, la debida diligencia empresarial y el rol que le compete a este grupo de interés en el desarrollo de esos procesos.

Además, recorrer el contexto histórico del diálogo social, su conceptualización, objetivos y condiciones necesarias para su buen desarrollo. Finalmente, darles a conocer mecanismos de queja y reparación sobre conducta empresarial responsable como el PNC, así también el diálogo empresa-sindicato que facilita la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

La organización de este ciclo a cargo del PNC de Chile cuenta con la colaboración de la OIT, a través del Proyecto sobre Conducta Empresarial Responsable en América Latina y el Caribe (CERALC) y el Ministerio del Trabajo y Previsión Social, entidad integrante del Comité Consultivo del PNC.

Consulta la nota conceptual y programa aquí.

Si quieres conocer más del PNC de Chile, visita su minisitio en este enlace.

Sala de Prensa

Quiero recibir
información

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Más información